Publicado el

Sistema EOSUV 5020: Desinfección ultravioleta de alto rendimiento con diseño modular

El Sistema EOSUV 5020 es un sistema UVC de alto rendimiento diseñado para aplicaciones industriales de desinfección ultravioleta y procesos fotoquímicos que requieren alta intensidad de radiación UVC. Capaz de generar más de 100 mW/cm² a solo 20 mm de distancia, este equipo ofrece máxima eficacia en la desinfección de superficies y componentes industriales.

Su diseño modular permite una refrigeración por convección, evitando la necesidad de aire forzado y asegurando un funcionamiento estable y duradero. Además, utiliza filtros UV especiales en la parte superior que mejoran la refrigeración del sistema UVC y bloquean la salida de radiación UV nociva, garantizando la seguridad de los operarios durante el uso.

El EOSUV 5020 incorpora balastros electrónicos y sistemas de control integrados dentro de la misma carcasa, eliminando la necesidad de equipos externos. Sus indicadores LED de estado permiten una supervisión rápida del funcionamiento de las lámparas UVC y del conjunto del sistema, facilitando el mantenimiento preventivo.

El dispositivo se entrega listo para conectar y utilizar, con diez lámparas UV especiales de alta intensidad y reflectores integrados diseñados para operar en condiciones de convección natural, ofreciendo mayor durabilidad y estabilidad térmica.

Como opción adicional, el sistema puede suministrarse con entradas y salidas de control compatibles con PLCs industriales, permitiendo su integración en líneas de producción automatizadas y sistemas de control de procesos de desinfección UVC.

El EOSUV5020 representa una solución eficiente, segura y versátil para aplicaciones de desinfección ultravioleta profesional, curado UVC, y procesos fotoquímicos industriales, donde la fiabilidad y el control electrónico son esenciales.

Si desea más información de nuestros equipos de desinfección de superficies, la puede encontrar aquí. Ante cualquier duda puede contactarnos, que estaremos encantados de ayudarle.

Publicado el

Desinfección de cintas transportadoras en la industria del pescado con tecnología UVC

La higiene industrial en el procesamiento de pescado exige un estricto control de las superficies en contacto con el alimento, especialmente las cintas transportadoras, donde puede producirse contaminación cruzada por bacterias como Listeria o Salmonella.

La desinfección superficial mediante radiación UV-C (254 nm) es una de las tecnologías más eficaces y sostenibles, ya que elimina hasta el 99,99 % de los microorganismos sin necesidad de químicos ni agua caliente. Además, puede integrarse en la línea de producción sin detener el proceso.

Los sistemas de desinfección UV-C permiten mantener baja la carga microbiana, prolongar la vida útil del pescado, reducir el consumo de agua y cumplir con normativas como HACCP, IFS o BRC. Por tanto, adoptar la desinfección UV-C en las cintas transportadoras supone una mejora en la seguridad alimentaria, la eficiencia y la reputación de la empresa.

Nuestro equipo estrella para la desinfección de cintas transportadoras mediante lámparas ultravioleta, es el Steribelt 2.0. Es un producto compacto y muy robusto, fabricado en acero inoxidable. Completamente estanco (IP67) y con sistema antirotura «Lampsafe».

El módulo Steribelt ofrece la gran ventaja de desinfectar al mismo tiempo que el operario está trabajando, por lo que reduce las paradas de limpieza y limita el tiempo dedicado a éstas. Por otro lado, mejora la calidad microbiológica del producto e, incluso, su vida útil.

En UV Consulting Peschl España S.L., ofrecemos soluciones personalizadas para la desinfección de superficies en la industria del pescado, garantizando un proceso seguro, económico y libre de residuos químicos.

Publicado el

Desinfección continua en cámaras de maduración con el sistema IRM

La higiene del aire y de los evaporadores en las cámaras de maduración de carne es esencial para garantizar la seguridad alimentaria y la calidad del producto final. Nuestro sistema IRM Compact  ofrece una solución eficaz y continua mediante radiación ultravioleta C (UVC), eliminando bacterias, mohos y virus que pueden proliferar en ambientes fríos y húmedos.
Gracias a su funda de cuarzo con reflector integrado, el IRM maximiza la irradiación sobre el evaporador, evitando contaminaciones sin afectar al rendimiento térmico. Además, su sistema de protección “lampsafe” asegura un funcionamiento seguro y sin riesgos.

El sistema IRM, ofrece a las empresas del sector cárnico prolongar la vida útil de los equipos, optimizan la calidad del aire, y aseguran un entorno higiénico durante todo el proceso de maduración.

Si desea más información de nuestros equipos de desinfección de aire, la puede encontrar aquí. Ante cualquier duda puede contactarnos, que estaremos encantados de ayudarle.

Publicado el

Estudio del comportamiento de conservantes mediante radiación ultravioleta

Se reabre nuestro boletín de noticias, tras una pausa vacacional, con un artículo de investigación sobre » El comportamiento diferenciado de varios conservantes como parabenos y metilisotiazolinona (MIT), cuando se someten a tratamientos con radiación ultravioleta y ozono», realizados principalmente por el Departamento de Ingeniería Textil y Papelera de la Universidad Politécnica de Valencia. Los investigadores utilizaron un reactor de laboratorio, con una lámpara de inmersión de 15W de mercurio de baja presión de UV- CONSULTING PESCHL ESPAÑA S.L., como la TNN 15/32.

El artículo completo puede ser consultado aquí.

Desde UV-Consulting queremos felicitar a los investigadores, esperando que esta breve publicación les ayude en la difusión de sus resultados.

Publicado el

Degradación de nanoplásticos de poliestireno mediante tecnología UV

Esta vez publicamos en nuestro boletín de noticias  una investigación sobre «La degradación de nanoplásticos de poliestireno en agua mediante tratamiento con foto-Fenton», realizados principalmente por el departamento de Ingeniería Química de la Universidad Autónoma de Madrid. Los investigadores utilizaron un fotoreactor de 0.7L, con una lámpara de 150W de mercurio de media presión de UV-CONSULTING PESCHL ESPAÑA S.L. , en concreto la nova light TQ-150.

El artículo completo puede ser consultado aquí.

Desde UV-Consulting queremos felicitar a los investigadores, esperando que esta breve publicación les ayude en la difusión de sus resultados.

 

 

 

Publicado el

La importancia de la desinfección superficial en la industria alimentaria

En la industria alimentaria, cada superficie importa. Cintas transportadoras, envases, mesas de trabajo y equipos pueden convertirse en focos de bacterias como Salmonella, Listeria o E. coli, poniendo en riesgo la seguridad alimentaria y la confianza del consumidor.

Un error en higiene puede significar pérdida de producto, sanciones y daños a la reputación de una marca. Por eso, las normativas actuales exigen protocolos de desinfección eficaces que garanticen procesos seguros y sostenibles.

La tecnología de luz ultravioleta UV-C es una solución cada vez más adoptada:

  • Elimina el 99,9% de virus, bacterias y mohos en segundos.

  • Funciona sin químicos, evitando residuos.

  • Reduce costes de agua, energía y mano de obra.

  • Facilita el cumplimiento de auditorías y exportaciones.

En UV-CONSULTING PESCHL ESPAÑA S.L., diseñamos sistemas de desinfección UV-C adaptados a líneas de producción y envasado, ayudando a las empresas a proteger su producto y mantener la competitividad.

¿Tu empresa ya aplica soluciones UV-C para garantizar la higiene industrial?


👉 Cuéntanos tu experiencia o descubre cómo podemos ayudarte a optimizar tus procesos.

Publicado el

Descubre cómo la luz UV-C puede transformar tu proceso de desinfección de envases

La desinfección de envases es un paso esencial para garantizar la inocuidad alimentaria. Las superficies de frascos, botellas, bandejas, latas o tapones pueden albergar bacterias, virus y mohos que ponen en riesgo la calidad del producto final.

La tecnología de luz ultravioleta de onda corta (UV-C, 200-280 nm) ofrece una solución eficaz y sostenible, capaz de inactivar hasta el 99,99% de patógenos al dañar su material genético (ADN/ARN), impidiendo su replicación.

Beneficios clave de la desinfección con los sistemas UV-C para envases:

  • Alta eficacia microbiológica: dosis de 30-100 mJ/cm² eliminan bacterias como Salmonella, Listeria monocytogenes y E. coli en segundos.

  • Proceso sin productos químicos ni agua, minimizando residuos y costes.

  • Velocidad y flexibilidad: módulos adaptados a líneas de alta producción (hasta 60.000 envases/hora).

  • Cumplimiento normativo: compatible con HACCP, ISO 22000 y normativas europeas de seguridad alimentaria.

  • Ahorro operativo: baja demanda energética y mantenimiento reducido (vida útil de lámparas UV alrededor de 8.000 h).

UV-CONSULTING PESCHL ESPAÑA S.L., especialista en soluciones UV-C, diseña e integra sistemas de desinfección para industrias de alimentos, bebidas, cosmética y farmacéutica. Nuestros equipos permiten a los fabricantes reducir riesgos de contaminación, optimizar procesos y reforzar de este modo, la confianza del consumidor.

¿Porqué elegir UV-CONSULTING PESCHL ESPAÑA S.L? .

  • Amplia experiencia en aplicaciones UV-C industriales.

  • Diseños personalizados para cada línea de envasado.

  • Soluciones escalables y de bajo coste operativo.

Descubre cómo la luz UV-C puede transformar tu proceso de desinfección de envases.  En nuestra web disponemos de numerosos productos para este uso.

Contacta con UV-CONSULTING y solicita una propuesta adaptada a tu producción.

Publicado el

CARNE SEGURA: Desinfección de cintas transportadoras mediante tecnología UVC

La desinfección de superficies juega un papel muy importante cuando estamos hablando de alimentos.  En la industria cárnica, garantizar la inocuidad alimentaria es un reto constante. Las cintas transportadoras, al estar en contacto directo con carnes y subproductos, son un punto crítico de contaminación cruzada. Una alternativa cada vez más adoptada es la desinfección mediante lámparas UV-C. Esta tecnología utiliza longitudes de onda alrededor de los 254 nm, capaces de inactivar bacterias, virus, mohos y levaduras al dañar su material genético, sin necesidad de químicos ni calor.

Nuestro equipo estrella para la desinfección de cintas transportadoras mediante lámparas ultravioleta, es el Steribelt 2.0. Es un producto compacto y muy robusto, fabricado en acero inoxidable. Completamente estanco (IP67) y con sistema antirotura «Lampsafe».

El módulo Steribelt ofrece la gran ventaja de desinfectar al mismo tiempo que el operario está trabajando, por lo que reduce las paradas de limpieza y limita el tiempo dedicado a éstas. Por otro lado, mejora la calidad microbiológica del producto e, incluso, su vida útil.

El uso de lámparas de amalgama de indio incrementa cuatro veces la potencia germicida respecto a las lámparas UV convencionales. Además, gracias a la tecnología “Flat Lamp” (lámpara plana) más del 50% de la luz es focalizada hacia la superficie objetivo, minimizando pérdidas por reflexiones. La alta potencia germicida y eficiencia se traduce en ahorros de repuestos y energía consumida.

Si necesitas asesoramiento acerca de qué sistema ultravioleta utilizar para desinfectar tu instalación, no dudes en consultarnos. Te ayudaremos.

Publicado el

Puesta en marcha de un equipo con tecnología ultravioleta para la UNIVERSITI SAINS MALAYSIA

Nos alegramos de anunciar que el sistema con tecnología UV-Therm diseñado y fabricado por UV-CONSULTING PESCHL ESPAÑA S.L., para la UNIVERSITI SAINS MALAYSIA, se encuentra en funcionamiento. El equipo permite el tratamiento de pasteurización de alimentos líquidos con una combinación de tecnología UV y temperatura (tanto a baja, como alta temperatura) preservando las características nutricionales y/o llegando a clarificar algunos líquidos como es este caso.

Una vez más nos sentimos muy orgullosos de aportar nuestro granito de arena a la investigación y el desarrollo. En concreto en una Universidad de Malasia.

Si desean más información acerca de equipos UV para el tratamiento y/o desinfección en la industria alimentaria, no duden en contactarnos en nuestra web

www.uvcp-es.com, estaremos encantados de ayudarles

 

Publicado el

La luz ultravioleta transforma la desinfección de especias y semillas sin afectar su calidad

Las especias y semillas, fundamentales en la cocina por su sabor y aroma, presentan un desafío: desinfectarlas sin perder sus propiedades. Los tratamientos térmicos, aunque eficaces contra bacterias como Salmonella spp., deterioran su valor nutricional y modifican su sabor.

La luz ultravioleta (UV) se posiciona como la alternativa perfecta. Estudios recientes, realizados por investigadores de la Universidad de Alicante, demuestran que los tratamientos con UV eliminan bacterias, mohos y micotoxinas sin alterar las características sensoriales. Incluso, en algunos casos, la exposición a UV potencia su calidad, aumentando su actividad antioxidante y contenido fenólico.

Aún es necesario avanzar en la optimización de reactores UV, el uso de tecnología UV-LED y su combinación con otros métodos, pero el potencial es claro: una desinfección más sostenible, eficaz y rentable para la industria alimentaria.

¿El futuro de las especias está en la luz UV?. Descúbrelo en www.uvconsulting.es

Puede consultar el artículo completo aquí.

UV-Consulting aprovecha esta publicación para apoyar y felicitar a los investigadores. Colaborando con granito de arena, ayudando a la difusión de sus resultados.